Lo mas importante de la comunicación visual son sus elementos visuales; punto, línea, contorno, dirección, tono, color, textura, dimensión, escala y movimiento estos elementos son los que le dan la sustancia visual a una composición. La psicología Gestalt nos ha ayudado considerablemente acerca de la interacción humana y su percepción, pero no solo nos aporta eso la Gestalt también podemos crear ilusiones ópticas ; hacer parecer algo que no es, esto se logra con el positivo/negativo donde encontramos mas de una información y aunque finalmente se encuentren las dos al principio vemos solo una, existen otros hechos en nuestra percepción como los elementos mas anchos siempre nos aparecen mas cercanos, o en la superposición de objetos el que esta sobre es mas cercano, los elementos claros sobre fondo oscuro parecen ensancharse y los oscuros sobre claros parecen reducirse. El amplio conocimiento de estos procesos perceptivos permite un mayor manejo en la elaboración de mensajes visuales y mejora nuestra capacidad compositiva, el artista puede usar estas herramientas según su criterio y el sentido de expresión que le quiera dar a su obra ya que el conocimiento nos da una mayor libertad.
El punto
Es la unidad mas simple y redondeada y tiene una gran fuerza visual sobre el ojo sea intencional o no su creación. Dos puntos sirven para lograr una medición. Una secuencial de puntos nos puede crear una ilusión de tono o color o asimismo crear una forma.
La línea
Es la cadena de puntos tan próximos que ya no se identifican como puntos entonces forman una línea o también se puede definir como un punto en movimiento, es un medio de gran uso en bocetos, en el dibujo de elementos que están en nuestra mente y les damos vida por medio de la línea, también se usa en representaciones visuales de precisión métrica, también cumple un papel importante en la escritura y en algunos dibujos como en la xilografía le da un mayor poder visual de una forma sencilla, la línea puede utilizarse de forma flexible y libre, también la encontramos en la naturaleza aunque pocas veces.
El contorno
El contorno es definido por la línea, existe tres contornos básicos como son el cuadrado, circulo y el triangulo equilátero, a partir de estos podemos definir diferentes variaciones tanto en la naturaleza como en la imaginación.
Dirección

Tono

Color
El segundo elemento del color es la saturación, donde se indica la pureza del color respecto al gris , un color saturado es simple y primitivo, los colores con poca saturación son neutrales sutiles y tranquilizadores
El tercer elemento es la acromática que indica el brillo donde va de la luz a la oscuridad.
La posimagen es cuando fijamos nuestra mirada en cierta forma y pasamos a un espacio en blanco donde vamos a ver la imagen que veíamos anteriormente pero en negativo o dependiendo del color como por ejemplo si estamos viendo una imagen amarillo al pasar al espacio en blanco veremos un color purpura y esto pasa porque el amarillo es el mas próximo a la luz y el purpura el mas próximo a la oscuridad.
La percepción del color es una de las mas simples y emotivas por eso tienen gran fuerza en la creación de mensajes visuales, así como existe un lenguaje global del color también el ser humano tiene sus propias preferencias hacia el y no tiene nada que ver con lo simbólico ya que cada individuo elige según su percepción hacia el color.
Textura

Escala

Esta existe solo en la realidad la podemos observar y tocar en cambio en la bidimensionalidad se realiza por medio de ilusiones para ello es necesario emplear la perspectiva y la variedad tonal.
Movimiento
Es una de las fuerzas visuales mas importantes , aunque en algunos casos nos engaña como en el film donde percibimos movimiento pero en realidad estamos viendo una secuencia de imágenes a alta velocidad que nos dan esta percepción , igualmente para con las imágenes estáticas donde ciertas formas o ordenamientos nos dan una sensación de movimiento así no este presente en realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario